Envejecimiento de la Piel
El “envejecimiento” de la piel vendrá condicionado por diferentes efectos que el tiempo, el sol y otros agentes produce en nuestra piel. El colágeno en la piel sana y joven está compuesta en un 80% de colágeno tipo I y en un 20% colágeno tipo III. A medida que envejecemos esta proporción se invierte y se produce una desorganización en la dermis de los fibroblastos y las fibras de colágeno. Con el envejecimiento, la capa externa de la piel (epidermis) se adelgaza, aun cuando la cantidad de capas celulares permanece sin cambio alguno.
El número de células que contienen pigmento (melanocitos) disminuye, pero los melanocitos que quedan aumentan de tamaño, de modo que la piel envejecida aparece más delgada, más pálida y transparente (traslúcida). Las manchas pigmentadas grandes (denominadas manchas por la edad o lentigos) pueden aparecer en áreas expuestas al sol.
Los cambios en el tejido conectivo reducen la resistencia y la elasticidad de la piel. Esto se conoce como elastosis y es especialmente pronunciada en las áreas expuestas al sol (elastosis solar). Esta afección produce la apariencia correosa, deteriorada por la intemperie, común en granjeros, marineros y otras personas que pasan gran parte del tiempo al aire libre.
Los vasos sanguíneos de la dermis se vuelven más frágiles, lo cual lleva a que se presenten hematomas, sangrado debajo de la piel y un aumento de los mismos “rojeces”.
Las glándulas sebáceas producen menos aceite a medida que envejecemos. Los hombres experimentan una mínima disminución, por lo general, después de los 80 años de edad, mientras que las mujeres producen gradualmente menos aceite después de la menopausia. Esto puede hacer que sea más difícil mantener la humedad de la piel, lo que causa resequedad y picazón.
Es por ello que lo que llamamos “Rejuvenecimiento Facial” se basa en aplicar diferentes medidas correctoras para cada uno de los aspectos mencionados anteriormente.
Rejuvenecimiento Facial / Corporal con Sistemas Láser
En la actualidad, existen dos grupos de láseres para reducir y/o mejorar los efectos que el paso del tiempo produce en nuestra piel. Aquí dejaremos a un lado otras soluciones NO LASER (Botox, Infiltraciones, Rellenos, Vitaminas,…), que sin duda complementan y mejoran los resultados. Ya por delante afirmar que para un Rejuvenecimiento óptimo, será necesario aplicar frecuentemente diferentes medidas.

REJUVENECIMIENTO FACIAL:
Pre y Post a 1 solo tratamiento ablativo
LÁSERES con EFECTO ABLATIVO ó Resurfacing:
Prácticamente solo se utilizan actualmente los que se aplican de manera fraccionada o pixelada con scanner. Producen una ablación o quemadura programada de la epidermis y un calentamiento de la dermis . El área tratada se recupera mucho antes puesto que se realiza de manera fraccionada ó parcial. Existen 2 longitudes de onda dentro de este grupo: El CO2 (10.600 Nm) y el Erbium:YAG (2.940 Nm). El Erbium, tiene una mayor afinidad por el agua y produce una mayor ablación de superficie con menos calentamento de la dermis. El CO2 tiene una mayor penetración, pudiendo producir una ablación superficial y un calentamiento de la dermis.

ACNÉ:
Pre y Post a 1 solo tratamiento ablativo
LÁSERES Sub-Ablativos ó No-Ablativos:
Hace un tiempo, Cynosure ha logrado dar un paso decisivo en este tipo de tratamientos con el novedoso y selectivo Láser AFFIRM. El Láser Affirm, una auténtica joya de la tecnología más moderna, combina en cada disparo a dos longitudes de onda Nd:YAG (1320 Nm + 1440 Nm).En la actualidad ya hay en el mercado otros láseres que ofrecen combinaciones de longitudes similares.
El primero de ellos (1320 Nm) llega hasta la dermis, realizando un calentamiento de esta, lo que produce la activación de los fibroblastos y con ello la producción de colágeno y elastina, que le dan turgencia y firmeza a la piel”.
El segundo (1440 Nm) produce micro-traumatismos y micro-coagulaciones en la epidermis, lo que al cicatrizar produce un aumento de tensión en la piel, además de producir un peeling físico importante.
Ambos láseres se aplican como novedad de forma conjunta, mediante un sistema patentado en exclusiva por Cynosure, denominado Multiplex. La acción conjunta de ambos láseres potencia los efectos de ambos precisando además dosis menores, con el consiguiente aumento de la seguridad de aplicación.
INDICACIONES: El tratamiento con Láser Affirm está indicado para la mejoría de la textura de la piel, poros y discromías (manchas y cloasma), aumenta la tensión epidérmica mejorando la flacidez y las arrugas finas. Atenúa y mejora las marcas de acné y cicatrices atróficas e hipertróficas.
Para ello, se precisarán unas 3 – 5 sesiones, separadas entre 5 – 6 semanas.
El tratamiento es bastante sencillo de aplicar. Se puede realizar en cualquier zona corporal: Facial, Brazos, Cuello, Abdomen…
Para una correcta aplicación, será preciso utilizar anestésico local (EMLA en terapia oclusiva) unos 45 – 60 minutos antes.
La zona tratada quedara bastante roja (según fototipos de piel). Sentirá una especie de calor (como el que siente tras ir a la playa) que desaparece en unas 2 horas. Esta rojez durará unas 24 – 48 horas. Inmediatamente después de la aplicación, se podrán maquillar y continuar con su vida normal.
La verdadera novedad es la utilización conjunta de ambos sistemas (Ablativo + Subablativo) para obtener resultados óptimos, reduciendo el tiempo de recuperación del sistema ablativo. Para ello CLMT tiene un protocolo propio, comenzando por la aplicación del sistema subablativo (más lento en resultados pero de suma importancia para la recuperación y mejora de la dermis), para luego continuar con el ablativo (minimizando el tiempo de recuperación y obteniendo mejores resultados).